Dibujante de prensa

Auto-caricatura, creación del cartunista editorial Shekhar Gurera.
El hombre común, creación del dibujante R. K. Laxman. El hombre común es mucho más que una simple ilustración o un personaje de ficción. Tiene estatua, tiene sello postal con su figura, y es la mascota de una línea aérea doméstica en India.
Caricatura chilena en relación con la Guerra del Pacífico.

Un dibujante de prensa es un artista que crea dibujos humorísticos para uno o varios periódicos.[1]​ Estos dibujos, además de humorísticos, con frecuencia son satíricos, invitando a la reflexión y/o a la crítica político-social.[2]​ Estos dibujos por lo general no son historietas (cómics) en sentido estricto, salvo en los casos de conformar una serie de viñetas (recuadros), formando lo que en la jerga profesional se llama comic strip (tira de prensa).[3]​ En la mayoría de los casos, los dibujos de prensa solamente consisten en un único recuadro, formando así un « dibujo único » o « cartoon »[4]​ (designación esta última propia de los países anglófonos, en donde cartoonist o cartunista es el término casi siempre utilizado para designar a un dibujante de prensa). Pero en el mundo anglófono, cartoonist designa también al dibujante o creador de dibujos animados, ya que cartoon en inglés tiene dos claras acepciones, una en el sentido de dibujo humorístico y/o crítico destinado a la prensa, y otra en el sentido de dibujo animado. En francés tanto como en español, se aplican con más frecuencia los neologismos (y anglicismos) cartooniste y cartunista respectivamente, a los autores de « dibujos únicos », para así diferenciarlos de los autores de historietas (las cuales cada vez más son objeto de publicaciones independientes, y cada vez menos integradas de alguna forma en la prensa generalista).[5][6][7]

  1. Définition: Dessinateur de presse, sitio digital 'Linternaute'.
  2. La presse satirique française, une arme politique héritée de la Révolution, sitio digital 'Le Nouvel Observateur', 8 de enero de 2015.
  3. Definition: Comic strip, sitio digital 'Encyclopædia Britannica'.
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas coastpink
  5. Le dessin de presse, sitio digital 'Institut national de l'audiovisuel (Ina)', 9 de diciembre de 2006.
  6. Lea Bucci, Le dessin de presse, son histoire et pourquoi il doit continuer à exister, sitio digital 'Madmoizelle', 9 de enero de 2015.
  7. Lumière sur … La caricature, sitio digital 'Espace Français'.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search